La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es la contribución al desarrollo humano sostenible, a través del compromiso y la confianza de la empresa hacia sus empleados y las familias de éstos, hacia la sociedad en general y hacia la comunidad, en pos de mejorar la calidad de vida de toda la comunidad.
Las auditorías de responsabilidad social empresarial son cada vez mas requeridas por diversos compradores a nivel internacional. Si tu organización exporta sus productos a mercados europeos, asiaticos, norteamericanos, lo mas probable es que sus clientes requeiran diversos tipos de auditoría de responsabildiad social, comercio ético o de cadena de suministro.
Estas auditorías se basan en los siguientes puntos
Según la OIT, el acoso sexual es una conducta no deseada de naturaleza sexual en el lugar de trabajo, que hace que la persona se sienta ofendida, humillada y/o intimidada. Es un término relativamente reciente que describe un problema antiguo.
En el Perú se entiende por hostigamiento sexual la conducta física o verbal reiterada, de naturaleza sexual no deseada o rechazada, que afecta la dignidad, así como los derechos fundamentales de la persona agraviada. Esta definición no hace distingo de sexo por lo que podría presentarse el hostigamiento de un hombre hacia una mujer o viceversa, así como también entre personas del mismo sexo. Además, marca la diferencia con la experiencia humana del cortejo romántico o la interacción social aceptable.
Como parte de las medidas que el Estado Peruano está adoptando a fin de garantizar la igualdad de oportunidades sin discriminación entre hombres y mujeres, desde Diciembre del 2017 se pone en vigencia el cumplimiento de la Ley 30709, Su reglamento se publicó en Marzo de 2018 y es fiscalizable a partir de Enero 2019, Sin embargo la aplicación de multas es posible a partir del 01 de Julio de 2019 (01 de Diciembre de 2019 para Mypes).
Para cumplir con las nuevas exigencias de Sunafil de acuerdo a la “Ley que Prohíbe la Discriminación Remunerativa entre Varones y Mujeres”, las empresas deberán tener desarrollado un cuadro de categorización y funciones, en base a criterios objetivos.