SMETA 7.0 – CURSO Interpretación normativa Sedex SMETA

CURSO SEDEX SMETA

SMETA 7.0 – CURSO Interpretación normativa Sedex SMETA

Tema:

INTERPRETACION DE LA METODOLOGÍA DE AUDITORÍAS SEDEX-SMETA 7.0

Objetivos
  • Identificar la diferencia entre SEDEX y SMETA.
  • Comprender los requerimientos de Auditorías de Comercio Ético de los Miembros SEDEX (SMETA).
  • Comprender cómo se lleva a cabo la aplicación de la planificación y de la ejecución de una auditoría SMETA.
  • Comprender los tipos de auditoría que se pueden presentar, según sea requerido por el cliente, el seguimiento o verificación del cumplimiento del estándar.
  • Comprender los elementos necesarios de preparación para una auditoría de cumplimiento como SMETA en 2 pilares y/o 4 pilares e identificar la relación y cumplimiento de los pilares.
  • Identificar y comprender los elementos a ser evidenciados durante el proceso de la auditoría.
  • Identificar los elementos de seguimiento a resultados obtenidos, para la aplicación de acciones correctivas conforme lo solicita SMETA.
Duración:  09:00 a 17:00
Temario:

MÓDULO I. DIFERENCIAS ENTRE SEDEX Y SMETA: Revisar los conceptos de los términos de SEDEX y SMETA.

  • ¿Quién es SEDEX?
  • ¿Quién es SMETA?

MÓDULO II. ¿COMO PREPARARSE PARA UNA AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO SOCIAL?: Revisar los conceptos, requerimientos y principios en que se fundamenta una auditoría de cumplimiento social.

  • Términos y definiciones
  • Requisitos SMETA.
  • O:    Evaluación del sistema de gestión

    1      Empleo de elección libre

    1.A:  Reclutamiento responsible y derecho a trabajar

    2      Derecho a asociación

    3      Salud y seguridad

    4     Trabajo infantil y trabajadores jóvenes

    5     Salarios y beneficios legales

    5A:  Pago de salario digno

    6     Horas de trabajo

    7     Discriminación

     8     Empleo regular

    8A  Subcontratación y trabajo en casa

    9     Trato inhumano o severo

    10   Otros asuntos

    10B  Medio ambiente (Extendido)

                  10C  Ética empresarial

 

MÓDULO III. ¿QUÉ ESPERAR DURANTE UNA AUDITORÍA?: Revisar el contenido y alcance mínimo de cumplimiento de los temas comprendidos en una auditoría SMETA.

  • Recorrido por las instalaciones.
  • Verificación documental.
  • Entrevistas individuales y/o grupales.
  • Legislación y normatividad aplicable.
  • Derechos humanos.
  • Derechos laborales.
  • Seguridad y salud.
  • Medio ambiente.

MÓDULO IV. ¿QUÉ HACER DESPUÉS DE LA AUDITORÍA?: Conocer las actividades a seguir una vez conocido los resultados preliminares e informe final.

  • Presentación de resultados.
  • Informe y entrega de los resultados de la auditoría.
  • Seguimiento de la auditoría.
  • Acciones correctivas.

BPM Consulting Group pone a su disposición el curso de “Interpretación de la Metodologías de Responsabilidad Social” como por ejemplo SEDEX SMETA 7.0, WRAP, ICS, ILS, SLCP entre otros. Consulte por un curso Inhouse a su medida y con el nivel de detalle que desea.

Comparte este servicio

Share on facebook
Share on linkedin
Share on email

más Servicios

Responsabilidad Social

Política Salarial

Como parte de las medidas que el Estado Peruano está adoptando a fin de garantizar la igualdad de oportunidades sin discriminación entre hombres y mujeres, desde

Responsabilidad Social

Hostigamiento Sexual

En el Perú se entiende por hostigamiento sexual la conducta física o verbal reiterada, de naturaleza sexual no deseada o rechazada, que afecta la dignidad, así como los derechos fundamentales de la persona agraviada.

small_c_popup.png

Mensajes intantaneos

Puedes textearnos o dejarnos tus datos para contactarte